Dietas La dieta keto o cetogénica tiene como objetivo inducir la producción de cuerpos cetónicos, proceso denominado cetosis. Esto se logra reduciendo al máximo la ingesta de los hidratos de carbono, principal fuente de energía del cuerpo. Intuitivamente parece fácil, pero en la práctica, no lo es tanto. Si no eres un experto en la práctica de este tipo de dieta keto o cetónica vamos a indicarte en este artículo las bases para llevarla a cabo con éxito.Alimento a reducir: aquellos con elevado contenido en hidratosLa fuente principal de glucosa para el cuerpo son los hidratos de carbono. Al reducirlos drásticamente en nuestra alimentación, el organismo se ve obligado a obtener la energía de otras fuentes, las grasas. El metabolismo de las grasas, es decir, cuando se queman las grasas, se producen cuerpos cetónicos. Es por esto que este tipo de dietas son tan efectivas para perder peso.Para el éxito de la dieta keto o cetogénica es fundamental, por tanto, reducir las principales fuentes de hidratos: azúcar, cereales, legumbres y derivados y gran número de frutas y hortalizas.El consumo de carbohidratos debe restringirse a un máximo del 10% de las calorías diarias. Basaremos nuestra dieta en alimentos ricos en proteínas y grasas saludables.Con esta dieta keto o cetónica no se pueden tomar ningún tipo de azúcar, jarabe, miel o similar, ni dulces. Igualmente, hay que evitar todos los cereales y sus derivados, todas las legumbres (frescas, secas o en conserva) y, frutas y hortalizas en general.Dieta Keto¿Qué opciones quedan? Pues pocas. En cuanto a los vegetales admitidos está el aguacate, por su alto contenido en grasas, las aceitunas, frutos secos y semillas. Pero con cuidado, pues es necesario controlar las cantidades, evitar las grandes proporciones. Dependiendo de la persona, se puede romper el estado de cetosis.La dieta keto o cetogénica se basa por tanto en una alimentación rica en proteínas y grasas de calidadLa fuente de energía se centra en proteínas y grasas. En este punto es importante resaltar que no vale cualquier opción, sino que debemos priorizar aquellas fuentes de proteínas que sean magras o nutritivas como son las carnes frescas rojas y blancas, pescados de todo tipo, huevos y lácteos sin azúcares añadidos.Para las grasas nos centraremos en alimentos ricos en ácidos grasos insaturados como aceites vegetales, frutos secos en todas sus variantes, semillas, aceitunas, alcaparras o aguacate que, aunque posee un mínimo de hidratos es ante todo grasa acompañada de buenos nutrientes.Lo bueno es que de los alimentos permitidos y sus combinaciones no tenemos restricciones en cuanto a cantidades. Su consumo genera una gran saciedad y no pasaremos hambre aun habiendo eliminado los hidratos de carbono.En el desayuno, podemos sustituir el pan integral o de avena por una tortilla de huevo y algo de queso. También por un aguacate con yogur natural sin azúcar, entre otras opciones.A media mañana un puñado de pipas de girasol sería una buena opciónEl almuerzo una generosa ensalada de espinacas con salmón a la parrilla.Si eres de los que le gusta merendar podrías tomar tiras de apio y pimienta bañada con guacamole.Finalmente, para la cena un filete de pavo con puré de coliflor y ensalada de repollo rojo.Como ves no es demasiado difícil, pero nuestros hábitos de tomar todo tipo de alimentos, hace que los primeros días de este tipo de dieta se hagan más cuesta arriba. Pero lo que sí te garantizo es su efectividad. Las Mejores Pastillas Para Adelgazar. Informe 2023 Actualizado. Trimtone Reviews: el mejor quema grasas para mujeres 2023 que funciona Cómo acabar una dieta para bajar de peso